Una comida con SaladMaster
El otro día me invitaron a la típica encerrona comercial de un producto con estructura piramidal (thermomix, tupperware, etc.) esto es vender un producto, de calidad eso sí, a un precio desorbitado, yo le echaría que el producto es el 10% del valor sobre el precio de venta (el set «starter» supera los 2500 € al contado), luego vienen los incentivos para atraer más gente a la causa, una vez en ella te tienes que poner la chaqueta de comercial hasta que se te olvide la cantidad de dinero que has pagado, en fin esto funciona así y está más que inventado ¡qué les voy a contar! bueno sí…les voy a contar:
La comida consiste en un menú muy estudiado, el mismo a nivel mundial ¡fíjate si está estudiado y entrenado para fascinar a todos los públicos!, el menú consiste en un bizcocho con verduras de postre, un panaché de verduras, una ensalada, un arroz thai con pollo frito-guisado en una olla especial para esto y una lasaña de verduras. Todo esto una vez explicada la accción comercial de turno sin agua ni aceite que te dicen que son los ladrones de nuestra salud. También dicen que todo este menú se prepara en 55 minutos con el consiguiente ahorro de tiempo pues te preguntan en cuánto lo harías tu…y pensando dices: uff, pues en dos horas o dos horas y media, claro tu no tienes a ningún ayudante de cocina, ni tienes perfectamente lavada la verdura, ni pones todos los ingredientes rallados para ahorrar en tiempo de cocción, ni te traes las cantidades pesadas y perfectamente medidas y estudiadas para que siempre salga todo igual, como la comida del McDonnals, si partiéramos de las mismas condiciones y con el entrenamiento que tienen los comerciales esto también lo podrías hacer tu ¿o no? así que la prueba está para mi queda invalidada.
Es como si pienso en un rico menú con una olla a presión, en crudo, etc. todo está en la selección.
La presentación dura entre 3 horas y 5 horas normalmente a 4 personas que previamente se ha estudiado si tienen poco aprecio a su dinero. Luego está la fase «metemiedo» diciendo que todas las enfermedades del mundo son producto (en un 65%) de nuestra alimentación y por tanto cocinando con estos calderos vamos a librarnos de ellas. Las afirmaciones son rotundas sin el más mínimo matiz o reserva, se dice que lo avalan estudios de la Universidad de Hardvard (¿a que suena bien?¿eh?), en la letra pequeña pude ver algo que algún departamento de la Universidad de Wisconsion (esta no es tan lucida ¿no?) había establecido alguna relación con el cáncer de esófago, pero de ahí a deducir que todo (Alzheimer, Autismo en los niños, Cáncer, Hipertensión, Diabetes, Cáncer en general…) va un trecho.
Todo se basa en la alabanza al titanio del que al parecer no se encontrado todavía interacciones con los alimentos al cocinar sobre él. Me parece muy bien, pero te dicen que el Titanio es un metal noble, son conocidas sus propiedades anticorrosivas, pero no se le considera noble, también te dicen que es más caro que el oro (oye, y queda bien).
Todo esto se condimenta con más datos que se aseveran en la charla – comida, que son de difícil contrate ¿que el aceite de oliva pierde se desnaturaliza a 93 grados centígrados?¿que ya se ha prohibido el uso del Teflón y que las autoridades europeas han concedido 10 años más para vender productos que contengan este material derivado del plástico? bueno es parte del «show». Yo no he encontrado referencias en ese sentido, eso sí durante toda la charla se dice que puedes buscar en Internet sobre todo esto que lo vas a ver con claridad. Lo que sucede en realidad es que todos los foros que hablan sobre SaladMaster en Internet están contaminados por compradores de este producto que, como decía al comienzo, es un buen producto con un sobreprecio que raya la estafa.
Por último comentar también que la primera prueba que te hacen es poner sobre tus ollas y sartenes a hervir bicarbonato sódico con agua, este producto que se usa de esta forma normalmente para limpiar el óxido de las ollas de esta manera. Con esto qué sucede, el sabor del bicarbonato se «tiñe» en función del material, supuestamente de las cacerolas con recubrimiento de titanio que se dilata menos y no es porosa no hay ninguna interacción y el sabor permanece más inalterado, pero con los otros, a los que normalmente no les sometes a este tratamiento de forma habitual, sí comienzan a aparecer sabores extraños. Consejo: si llevas tu olla a una charla de estas lávala primero bien hirviendo bicarbonato sódico en ella y pide poner tu la cucharadita de biscarbonato en cada recipiente, luego comprobarás que la diferencia de sabor no es tanta. Además como esta es la primera prueba y el sabor del bicarbonato no es muy agradable, lógicamente, la comida que te sirven luego está más rica. Las referencias son importantes.
Después de esta charla te vuelves un poco más crítico con lo que comemos y cómo lo comenos, eso está bien. Así que puedes mirar en el mercado otros productos hechos con recubrimiento de titano, por ejemplo. Por ejemplo las ollas de GM tienen la función similar para freir el pollo directamente (el pollo suelta su propia grasa y jugos) y el precio es más razonable.
También he buscado referencias sobre cómo hacer un bizcocho sin aceite, al añadir verduras a la cocción y utilizar papel vegetal para que no se pegue te queda un rico bizcocho con 120 gr. de harina, una cucharadita de bicarbonato como emulgente (esto no se ve en la charla, pero se lo echan), una papa pequeña, un rábano, 1/4 de calabación, 1/2 manzana, 1/2 zanahoria, 60 gr. de panela o azúcar morena y dos huevos. Si todo es ecológico, pues mejor para ti ¿no? es resultado está rico, aunque siempre está el sabor del bizcocho clásico por encima. Buscando en Internet es fácil encontrar la forma de hacerlo en una olla a presión en lugar del horno.
Referencias:
- Comparativa en el blog de Sergi Caballero sobre las ventajas y desventajas de las diferentes sartenes
- La marca Woll (alemana) es la mejor posicionada ahora mismo evestimiento de titanin la venta de productos con reo, en España lo distribuye Lecuine
Esta entrada ha sido leída 54874veces
43 comentarios